UDC E09 - Acto del MIR en el Teatro Caupolicán

Fotografía dirigentes del MIR en el Teatro CaupolicánFotografía de dirigentes del MIR junto a Carlos AltamiranoFotografía de Carlos Altamirano junto a dirigentes del MIRFotografía de Miguel Enríquez en el Teatro CaupolicánFotografía de Edgardo Enríquez junto a Humberto SotomayorFotografía de Víctor ToroFotografía de Miguel Enríquez junto a Carlos AltamiranoFotografía Discurso de Miguel Enríquez en el CaupolicánFotografía Discurso de Miguel Enríquez en el CaupolicánFotografía Discurso de Miguel Enríquez en el Caupolicán

loading images 10/10

Resultados 1 a 10 de 36 Mostrat todo

Área de identidad

Código de referencia

CL AL38 CRPF-S03-E09

Título

Acto del MIR en el Teatro Caupolicán

Fecha(s)

  • 1973-07-17 (Creación)

Nivel de descripción

UDC

Volumen y soporte

36 fotografías, blanco y negro. Soporte digital

Área de contexto

Nombre del productor

(1933)

Historia biográfica

Manuel Cabieses comienza a desarrollar su vocación periodística desde su adolescencia junto al trabajo sindical para luego comenzar su carrera en el periódico Las Noticias de Última Hora, con cuyo editor, Mario Díaz fundó la revista Punto Final en 1965. ... »

Nombre del productor

Institución archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fotografías tomadas por el fotógrafo Gary Cristall el 17 de julio de 1973 durante el acto realizado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en las dependencias del Teatro Caupolicán. La actividad contó con la participación de los dirigentes y ... »

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total digital

Instrumentos de descripción

ISAD (G)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Fuentes

Discurso de Miguel Enríquez en el Teatro Caupolicán, 17 de julio de 1973. El Rebelde. En línea. https://elrebelde.cl/2013/07/24/discurso-de-miguel-enriquez-en-el-teatro-caupolican-17-de-julio-de-1973/

El MIR, 35 años, parte IV. El fin de la UP. 22 de ... »