Folleto tipo tarjeta elaborado en el Reino Unido para difundir sobre la desaparición forzada en Chile y el llamado Caso de los 119, convocando a las personas a denunciar e informarse sobre la problematica.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Triptico de difusión de la sección chilena de Amnistía Internacional y detalles de como integrarse al trabajo de la organización, incluye el formulario de incorporación.
Imagen de fotografías en solidaridad y denuncia de la prisión política en Chile desde la comunidad chilena en Francia y ex presos políticos de la dictadura civil - militar.
Editorial: la democracia al debe y ensimismada en las elecciones - Resumen noticioso al 15 de agosto - ¿Elecciones para qué? La paradoja actual y de hace 30 años - La infancia y juventud cercenada y la clase política enfrascada en las urnas para ... »
Editorial: la democracia al debe y ensimismada en las elecciones - Resumen noticioso al 15 de agosto - ¿Elecciones para qué? La paradoja actual y de hace 30 años - La infancia y juventud cercenada y la clase política enfrascada en las urnas para perpetuar su Democracia - Salud y educación en el Chile real ¿Derecho Humano garantizado? - Exigimos: por una niñez y juventud feliz y plena!! - Cristhian González, prisionero político de Ecuador: “Si se soluciona lo de uno tiene que solucionarse lo de todos, y para esto debe servir la solidaridad efectiva de Pueblo a Pueblo” - Declaración Pública ante la audiencia de formulación de juicio contra Paola Pabón, Virgilio Hernández y Cristhian González, prisioneros/a políticos/a de Ecuador - Claudio Nash y Convenio 169 de la OIT: “cumplir con un compromiso internacional no puede ser considerado una capitulación” - A cien días de huelga - Foto-reportaje: “El hábito corrupto de un andar de 30 años”.
Editorial: “No todo son elecciones... clase política a hacer la pega ya!!” - Resumen noticioso al 25 de julio - Sociedad Civil apoya el cambio de medida cautelar y el pueblo exige la liberación de los(a) (a) políticos(a) del Estallido Social - Carta ... »
Editorial: “No todo son elecciones... clase política a hacer la pega ya!!” - Resumen noticioso al 25 de julio - Sociedad Civil apoya el cambio de medida cautelar y el pueblo exige la liberación de los(a) (a) políticos(a) del Estallido Social - Carta Abierta a la clase política chilena - ¡¡A los(as) trabajadores portuarios(as) del mundo!! - El sentido ético y la necesidad de gestos humanitarios exigen Diputada sueca Lorena Delgado: “no es posible que se sigan haciendo negocios con Piñera y con Bolsonaro cuando hay una violación tan grande hacia los Derechos Humanos” - Las sugerencias de organismos internacionales de DDHH sobre la necesidad del cambio de medidas cautelares en tiempos de pandemia - Comunidad internacional apoya cambio de medida cautelar Foto reportaje: Cronología de un debate haciéndose - Foto reportaje: últimas movilizaciones de la solidaridad internacional-
Segunda carta dirigida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestando y contextualizando su descontento frente a la no respuesta de parte de ella respecto a la denuncia e inaceptables atropellos de los DDHH y les ... »
Segunda carta dirigida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos manifestando y contextualizando su descontento frente a la no respuesta de parte de ella respecto a la denuncia e inaceptables atropellos de los DDHH y les derechos de los presos políticos en Chile.
Postal del Comité de Mujeres Latinoamericanas y del Centro de Documentación de la Mujer, enviado el 12 de noviembre de 1985 desde Bolonia al dictador chileno Augusto Pinochet y al Ministro del Interior Ricardo García, para exigir la liberación de Miriam ... »
Postal del Comité de Mujeres Latinoamericanas y del Centro de Documentación de la Mujer, enviado el 12 de noviembre de 1985 desde Bolonia al dictador chileno Augusto Pinochet y al Ministro del Interior Ricardo García, para exigir la liberación de Miriam Ortega Araya, Cecilia Radrigán Plaza y de todas las prisioneras políticas del régimen. En la imagen principal se observa a una mujer encadenada bajo el lema de "Libertad", mientras que al reverso se registra el nombre de organizaciones internacionales adherentes a la causa, entre ellas, Amnistía Internacional y el Comité Italia Chile.