Portada libro "Villa Francia Tres: testimonios sobre sus detenidos desaparecidos" de Luis Morales, entre los que se incluye los casos de Eduardo Lara, Enrique Toro y José Villagra, todos pobladores de Villa Francia y víctimas de Londres 38.
Vigilia realizada por la AFDD, en el cuadro se puede apreciar a Elsa Esquivel, María Pilquil Lizama, Regina Lazo, Hilda Saldivar, Ana González y Magdalena Navarrete
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Video promocional de la campaña #NoMásArchivosSecretos, con entrevistas al cineasta Ignacio Agüero, el abogado Nelson Caucoto, la historiadora Verónica Valdivia, la presidenta de la FEUC Naschla Aburman y Melissa Sepúlveda, presidenta de la FECh.
Trabajo de memoria y de política que recuerda a Ofelio Lazo, detenido desaparecido en dictadura, en el cual se trasmuta el trabajo poético de Paula, nieta de Ofelio. El video busca resignificar los trabajos insterdisciplinarios Cómo el arte puede cambiar ... »
Trabajo de memoria y de política que recuerda a Ofelio Lazo, detenido desaparecido en dictadura, en el cual se trasmuta el trabajo poético de Paula, nieta de Ofelio. El video busca resignificar los trabajos insterdisciplinarios Cómo el arte puede cambiar una realidad, una sociedad, un grupo humano y su paisaje es una de las interrogantes que para Paula fueron contestadas en su obra poética. La dirección de Pasmi Iparraguirre y el diseño conjunto del guion con la autora son utilizados para establecer un trabajo que permita extrapolar las artes a diversos niveles, que permita acceder a un universo creativo que redime nuestra historia más reciente y dolorosa, en una veta hacia la construcción y la elaboración de nuevos discursos.
Esta sección consta de la vida familiar y personal de Magdalena, alberga fotografías y documentos desde 1944 hasta fines de la década del 2010. En ella podemos encontrar mayoritariamente fotografías que registran aspectos de su vida pública y privada. ... »
Esta sección consta de la vida familiar y personal de Magdalena, alberga fotografías y documentos desde 1944 hasta fines de la década del 2010. En ella podemos encontrar mayoritariamente fotografías que registran aspectos de su vida pública y privada. Por ejempo, se observa su vida familiar, su participación en la Iglesia, entre otras aristas.