Con la participación de más de una docena de personas vinculadas al mundo de la cultura, las artes, las organizaciones sociales, estudiantes y del mundo de los derechos humanos, partió el domingo 30 de agosto (Día del Detenido Desaparecido) una campaña ... »
Con la participación de más de una docena de personas vinculadas al mundo de la cultura, las artes, las organizaciones sociales, estudiantes y del mundo de los derechos humanos, partió el domingo 30 de agosto (Día del Detenido Desaparecido) una campaña de Londres 38, espacio de memorias, destinada a contribuir al término de los pactos de silencio, que ayude a abrir vías para conseguir más verdad sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.
Libro digital elaborado a partir de microrrelatos de la dictadura que fueron recopilados por Alejandra Falabella, Roberto Pizarro y Andrea Ruffinelli, académicos de la Universidad Alberto Hurtado, a partir del llamado para escribir relatos cortos sobre ... »
Libro digital elaborado a partir de microrrelatos de la dictadura que fueron recopilados por Alejandra Falabella, Roberto Pizarro y Andrea Ruffinelli, académicos de la Universidad Alberto Hurtado, a partir del llamado para escribir relatos cortos sobre experiencias durante la dictadura. Está compuesto por más 60 relatos que narran el mismo día del golpe, la visión de niños y niñas, las experiencias en las escuelas, los testimonios de testigos y de víctimas de la violencia y la crueldad, la censura en la vida cotidiana, e historias de ternura y solidaridad.
Imagen digital de conmemoración del año de la revuelta y llamado a cacerolazo en la ciudad de Antofagasta el día 5 de Octubre de 2020 a las 21:00hrs. En la imagen se puede ver acompañado de la ilustración de un neumático en llamas. Se menciona que nada ... »
Imagen digital de conmemoración del año de la revuelta y llamado a cacerolazo en la ciudad de Antofagasta el día 5 de Octubre de 2020 a las 21:00hrs. En la imagen se puede ver acompañado de la ilustración de un neumático en llamas. Se menciona que nada ni nadie está olvidado.
Registro fotográfico en conmemoración a los 41 años de la lista de los 119. Jóvenes artistas recuerdan la llamada Operación Colombo y la complicidad de los medios de comunicación masivos, específicamente el caso de La Segunda, como principal artífice del ... »
Registro fotográfico en conmemoración a los 41 años de la lista de los 119. Jóvenes artistas recuerdan la llamada Operación Colombo y la complicidad de los medios de comunicación masivos, específicamente el caso de La Segunda, como principal artífice del montaje en torno al espacio mediático.
Afiche de la campaña que exige el derecho al libre acceso a la información en poder de los órganos de la administración del Estado, para alcanzar la verdad y la justicia.
Tríptico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a 16 años de la publicación de la listas del llamado Caso de los 119. El documento contiene una lista con los nombres de las víctimas, las autoridades y organismos del Estado ... »
Tríptico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a 16 años de la publicación de la listas del llamado Caso de los 119. El documento contiene una lista con los nombres de las víctimas, las autoridades y organismos del Estado responsables de la detención y desaparición forzosa, además de una breve historia de los antecedentes del caso.