Declaraciones de Osvaldo Romo sobre su permanencia en la DINA y la información que maneja sobre la detención de Álvaro Vallejos, Eduardo Ziede, Edwin Van Yurick, Bárbara Uribe, Martín Elgueta, María Inés Alvarado, Luis Guajardo, Sergio Tormen, Alfonso ... »
Declaraciones de Osvaldo Romo sobre su permanencia en la DINA y la información que maneja sobre la detención de Álvaro Vallejos, Eduardo Ziede, Edwin Van Yurick, Bárbara Uribe, Martín Elgueta, María Inés Alvarado, Luis Guajardo, Sergio Tormen, Alfonso Chanfreau, Mauricio Jorquera, Muriel Dockendorf, Teobaldo Tello, Mónica Llanca, Alan Bruce Catalán, Exequiel Ponce, Ricardo Lagos y Carlos Lorca.
Tarjeta de asistencia de Erika Hennings a V Congreso de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam), titulado " Desaparecidos por la vida y la libertad de América Latina" y celebrado en la ciudad argentina de Buenos ... »
Tarjeta de asistencia de Erika Hennings a V Congreso de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam), titulado " Desaparecidos por la vida y la libertad de América Latina" y celebrado en la ciudad argentina de Buenos Aires en noviembre de 1984. A dicha instancia participa Erika en calidad de delegada de Chile.
Síntesis de resultados obtenidos de la "entrevista estructurada documental de recopilación de información forense en casos de detenidos desaparecidos en Chile" aplicada a Osvaldo Romo, ex agente de la DINA. Las tres sesiones de entrevistas se realizaron ... »
Síntesis de resultados obtenidos de la "entrevista estructurada documental de recopilación de información forense en casos de detenidos desaparecidos en Chile" aplicada a Osvaldo Romo, ex agente de la DINA. Las tres sesiones de entrevistas se realizaron los días 19 y 25 de noviembre y 3 de diciembre de 1994 en el Hospital de la Penitenciaría de Santiago.
Sinopsis del libro "Osvaldo Romo Mena "el guatón Romo": dignidad y naúseas en Chile de fin de siglo" elaborado por Erika Hennings, educadora e investigadora en derechos humanos y Gabriel Guajardo, Antropólogo Social de la Universidad de Chile.
Sentencia del Consejo de Guerra de San Felipe que procesa a Edgardo Humberto Pérez Tobar, Leopoldo Enrique Montenegro Montenegro, José Manuel Terrazas Montenegro, Oscar Eduardo Campos Trujillo, Manuel Francisco Bravo Villegas, Juan Arturo Villareal ... »
Sentencia del Consejo de Guerra de San Felipe que procesa a Edgardo Humberto Pérez Tobar, Leopoldo Enrique Montenegro Montenegro, José Manuel Terrazas Montenegro, Oscar Eduardo Campos Trujillo, Manuel Francisco Bravo Villegas, Juan Arturo Villareal Segura, Luis Enrique Gamboa Vergara, Héctor Raúl Allendes, Francisco Salvador Miranda Martinez, Alfonso Alvarez Miranda, Mirna Cortés Miranda, Sergio Molina Vera, Victor Manuel Gonzale y Luis Alberto Contreras.
Fotografía de asistentes al Seminario Internacional "La tortura en América Latina", organizado por el Comité para la defensa de la salud, de la ética profesional y los derechos del pueblo argentino (CODESEDH) y el Comité de defensa de los derechos del ... »
Fotografía de asistentes al Seminario Internacional "La tortura en América Latina", organizado por el Comité para la defensa de la salud, de la ética profesional y los derechos del pueblo argentino (CODESEDH) y el Comité de defensa de los derechos del pueblo (CODEPU). El seminario realizado en la ciudad argentina de Buenos Aires entre los días 2 y 5 de diciembre, contó con la participación de integrantes de las organizaciones mencionadas, entre ellas, Erika Hennings quien se distingue en el costado superior derecho de la imagen.
Dibujos realizados por un prisionero de Tres Álamos entregados a Erika Hennings por Roberto Merino, quien estuvo preso junto al creador de las ilustraciones. Según su relato, tanto su madre como la de Cristian Van Yurick fueron quienes sacaron de forma ... »
Dibujos realizados por un prisionero de Tres Álamos entregados a Erika Hennings por Roberto Merino, quien estuvo preso junto al creador de las ilustraciones. Según su relato, tanto su madre como la de Cristian Van Yurick fueron quienes sacaron de forma clandestina de los dibujos del lugar.